Anteriormente ya os recomendamos las siete mejores tipografías para diseño web según las tendencias en la red, entre todas ellas hay muchas que pertenecen a Google Fonts, en este artículo te nombraremos y describiremos las que mejor se adaptan y funcionan diseño web.
Actualmente Google Fonts cuenta con más de 850 fuentes diseñadas para el diseño de páginas webs

Pero antes de nombrarlas. ¿Qué es Google Fonts? Google Fonts es una plataforma gratuita e interactiva de libre uso para fuentes de la web, cuyo principal propósito es facilitar el descubrimiento e implementación de nuevas fuentes optimizadas para web. Fué lanzado en 2010 y la mayoría de fuentes son desarrolladas bajo las licencias de software libre SIL Open Font License </a Apache License.

Imagen Google Fonts

 

Cómo utilizar Google Fonts en mi página web

Para implementar una tipografía concreta de Google Fonts a nuestra web, basta con insertar un par de líneas de código que te proporciona Google cuando seleccionas la fuente deseada. La primera línea es una etiqueta <link> que deberemos insertar en el <head> de nuestra web, la segunda línea de código es el estilo que aplicaremos al elemento/s que queramos, normalmente se aplica directamente en los h1, h2, h3, h4, h5, a y p entre otros desde el style de la web.

Google Fonts además nos permite descargar todas y cada una de las tipografías que tienen disponibles, permitiendonos así incorporar la fuente directamente en las entrañas de la web.

Ejemplo de implantación fonts en el código.

 

Las 7 mejores tipografías de Google Fonts

1-  Roboto icono ROBOTO

Diseñada por Christian Robertson bajo la licencia de   Apache License en 2012, es una tipografía de tipo neogrotesco de sans-serif que incluye grosores fino, ligero, regular, medio, negrita y black con estilos oblicuos. Es la tipografía estrella de Google, utilizada en prácticamente todas sus webs. De formas en su mayoría geométricas presenta curvas amistosas y abiertas. Roboto no cede, por lo que permite que las letras se sienten en su ancho natural. Esto hace que el ritmo de lectura sea mucho más natural.

Roboto fonts

 

2- Fira icono Fira Sans

Diseñada por Carrois Apostrophe en 2013, es una tipografía que se centra se centra en la extensión del lenguaje y el desarrollo web corporativo y presenta un diseño humanista contemporáneo con aperturas abiertas y gran altura. La familia Fira todavía está en desarrollo activo y actualmente cuenta con nueve pesos con cursivas coincidentes, así como una versión monoespaciada.

Fira fonts

 

3- Chivo icono Chivo

Desarrollada por Héctor Gatti y lanzada por Ommibus-Type Chivo es una fuente de tipo sans-serif grotesca y de código abierto. La fuerza y contrastes de Chivo lo hace ideal para tituladres y textos destacados, lo que la hace perfecta para blogs informativos.

Chivo font

 

4- Ubuntu icono Ubuntu

Diseñada por el tipógrafo suizo Bruno Maag en 1991 ha crecido todos estos años hasta convertirse en una de las tipografías más utilizadas en el diseño web. La nueva familia de fuentes Ubuntu comenzó a permitir que la personalidad de Ubuntu se viera y sintiera en cada menú, botón y diálogo. El tipo de letra es sans-serif, utiliza funciones OpenType y se insinúa manualmente para mayor claridad en las pantallas de computadoras de escritorio y portátiles.

Ubuntu font

 

5- Monserrat icono Montserrat

Diseñada por Julieta Ulanovsky, quien para diseñarla se inspiró en los carteles típicos del barrio de Montserrat en Buenos Aires y quiso crear este tipo de letra con dos formas diferentes, regular y bold. Con un estilo geométrico con sutiles ajustes ópticos nos da la posibilidad de utilizar esta tipografía en el ámbito editorial y corporativo.
Monserrat font

 

6- Vollkom icono Vollkorn

Diseñado en 2005 bajo la licencia de Creative-Commons-License por la compañía Dalton Maag,  la compañía fue fundada por el tipógrafo suizo Bruno Maag en 1991 y ha crecido en las últimas dos décadas para convertirse en una de las fundiciones de tipo más respetadas del mundo. Con un equipo multinacional y multicultural. Es perfecta para usar en titulares y tiene varias formas incluyendo las negritas y cursivas.

Vollkorn font

 

7- Playfair icono Playfair

Diseñada por el tipógrafo danés Claus Eggers Sorensen en 2011, Playfair es un diseño que destaca por los trazos muy contrastados y abiertos que la hacen una tipografía moderna y visual.  Playfair consta de dos aspectos principales: normal y negrita con sus correspondientes versiones. Es perfecta para utilizarla en títulos y subtítulos, pero el uso de esta fuente en tamaños de letra pequeños dificultan enormemente la lectura.

Playfair font

 

Órbita Negocio Online Logo