En WordPress existen ya más de 56.000 plugins diferentes para web, cada uno nos aportan una serie de características y funcionalidades diferentes, por ello según el tipo de web que necesitamos instalaremos unos u otros. Pero antes de instalar nada, dejemos claro qué es un plugin y que nos puede ofrecer:
Añaden una determinada funcionalidad adicional o una nueva característica a nuestra web
Los plugins (inserciones en castellano) son todas aquellas aplicación que, en un programa informático que añaden una determinada funcionalidad adicional o una nueva característica a nuestra web. Esta aplicación se ejecutada por la aplicación principal (WordPress en nuestro caso) e interactúan por medio de una interfaz de programación de aplicaciones.
1. GDPR «El poder de la información exige responsabilidad»⭐⭐⭐⭐⭐
Si nuestra web comercializa o procesa información de usuarios en la Unión Europea (Aunque la web esté fuera de la UE) se aplicará el GDPR. Esto nos exige cumplir ciertos requisitos de protección de datos con el objetivo de devolver el control total a los ciudadanos sobre sus datos personales, imponiendo reglas estrictas sobre quienes traten los datos en cualquier lugar del mundo.
Este plugin nos ayudará a cumplir todas las obligaciones y derechos del RGPD, así como a anunciar al usuario de a lo que se expone cuando nos proporciona sus datos personales (email, teléfono, correo electrónico…) y toda la información relativa a las cookies que utilizamos en nuestro sitio web.
Desarrollado por Trew Knowledge en la actualidad se encuentra en la versión 2.1.0 de WordPress, por lo que requiere una versión 4.7 o superior.
2. Yoast SEO «El rey del posicionamiento» ⭐⭐⭐⭐⭐
Desarrollado por una empresa holandesa en 2006 se considera el plugin más completo que existe disponible para los usuarios de WordPress, es responsable del más de 10% de las publicaciones de WordPress y se ejecuta en más de un millón de webs de todo el mundo.
Yoast SEO es un plugin imprescindible que nos proporcionará una valiosa ayuda para realizar automáticamente ajustes necesarios y adaptarnos a los requisitos de los motores de búsqueda (Google, para variar…) Yoast SEO destaca principalmente dos características: Su facilidad de configuración y la ayuda que ofrece en el editor de entradas y páginas para saber si estamos cumpliendo los requisitos SEO que exige Google para posicionar una web correctamente.
Actualmente se encuentra en la versión 8.0, disponible para WordPress 4.9.8 y cuenta con más de 22.092 valoraciones con 5 estrellas… ¡EL REY DE LOS PLUGINS!
3. Visual Composer «El mejor maquetador» ⭐⭐⭐⭐
Desarrollado por la empresa alemana SAP en 2007 consiguió revolucionar el diseño web con WordPress. Antes de que hubiera algún plugin similar a Visual composer, las posibilidades de diseñar contenido visual en las webs eran muy limitadas y para conseguir un resultado similar al actual el diseñador web debía conocer HTML y CSS, además de estar muy familiarizado con el sistema de inserción de shortcodes.
Visual Composer nos permite construir una web de cero rápidamente y con un resultado muy profesional, a la par que atractivo, sencillo y elegante. Su funcionamiento se limita a arrastrar, soltar y volver a arrastrar y soltar hasta el infinito, así de sencillo. Es una herramienta muy intuitiva y 100% visual que nos permitirá ahorrar muchas horas de trabajo y dolores de cableza.
Actualmente se encuentra en la versión 5.52 y cuenta con más de 100.000 instalaciones, más de 50 plantillas gratuitas y más de 30 tutoriales gratuitos para aprender a usarlo.
4. Contact Form 7 «El formulario ideal» ⭐⭐⭐⭐⭐
Desarrollado por Takayuki Miyoshi, Contact Form 7 es el formulario por excelencia 100% gratuito de WordPress, nos permite gestionar múltiples formularios de contacto, además, puedes personalizar el formulario y el contenido de los correos electrónicos de manera sencilla. El formulario es compatible con envíos por Ajax, CAPTCHA, filtrado de spam de Akisme.
Este plugin se ha hecho tan popular que muchos temas lo recomiendan o lo integran con una personalización específica acorde a la imagen y estilo del tema. Una de las características de Contact Form 7 es que no guarda los campos en una base de datos, sino que el sistema los recoge y los incluye en un email para enviarlos, una vez son enviados los datos se eliminan de nuestro sistema.
Actualmente se encuentra en la versión 5.0.3, compatible con la versión 4.9.8 de WordPress y tiene a sus espaldas más de un millón de instalaciones y 1.356 valoraciones de usuarios que le dan cómo no, 5 estrellas.
5. WP Mail SMTP «Envia formularios de forma segura» ⭐⭐⭐⭐⭐
Desarrollado por wpforms company nos ofrece este plugin que nos permitirá ahorrarnos muchos dolores de cabeza. WP Mail SMTP soluciona los problemas de entrega de correos electrónicos reconfigurando la función wp_mail() PHP para que use un proveedor adecuado de SMTP. Con ello conseguimos que los correos se envien de forma segura y evitamos que lo utilicen para hacer spam.
Está disponible para usarlo con PHP (por defecto), Gmail, Mailgun y SendGrid, para utilizarlo basta con añadir el correo electrónico remitente y nos ofrece la posibilidad de hacer pruebas mediante un correo de prueba en el que únicamente debemos añadir el correo al que queremos que llegue el email.
Actualmente se encuentra en la versión 1.3.3, disponible para WordPress 3.6 como mínimo y cuenta con cuatro estrellas y 311 valoraciones de los usuarios (250 con el máximo de puntos en wp).
6. WP Migrate DB «Exporta la base de datos» ⭐⭐⭐⭐
WP Migrate DB nos permite exportar la base de datos MySQL de nuestro WordPress con un solo clic, realiza una búsqueda y sustitución en las URLs y rutas de archivos, soporta datos serializados y te permite guardarlo en tu pc como un archivo SQL comprimido o sin comprimir. Para completar la migración, necesitas utilizar una herramienta de administración de bases de datos para importar el archivo SQL a tu base de datos.
Actualmente se encuentra en la versión 1.0.2, disponible para WordPress 3.6 como mínimo y cuenta con cuatro estrellas y 200 valoraciones de los usuarios (175 con el máximo de puntos en wp).
7. TinyPNG «El panda compresor» ⭐⭐⭐
No es el más conocido en WordPress, y sinceramente, tampoco será el mejor, pero desde que los descubrimos… ¡Estamos locos por este panda! Además de comprimirte las imágenes y los videos de tu galería de una forma rápida y eficaz consigue mantener una buena calidad de imagen.
Debemos destacar que tiene una funcionalidad muy sencilla e intuitiva, y como hemos dicho antes da unos resultados magníficos, cuenta con un modo automático, que comprime automáticamente toda imagen o video que subas a tu web.
Actualmente se encuentra en la versión 3.0.1, disponible para WordPress 3.4 como mínimo y cuenta con cuatro estrellas y 119 valoraciones.