Con el impacto del marketing digital surgen nuevas formas y herramientas de publicidad aplicadas a Internet como medio de comunicación y ventas con característica de ser un medio global formado por miles de usuarios que están conectados por medio de un dispositivo. La importancia que han cobrado los buscadores en Internet es tal que ha creado nuevas formas de hacer marketing, como puede ser Search Engine Marketing o también conocido por sus siglas SEM.

El Posicionamiento SEM nos permite dirigirnos a los usuarios más potenciales para nuestro negocio basándose en los parámetros de segmentación establecidos y el uso de palabras clave.

La definición de SEM (Search Engine Marketing) es muy amplia, pero podríamos resumirla como el uso de técnicas y herramientas que nos permiten crear campañas de publicidad de pago para buscadores (principalmente Google) para mejorar la visibilidad nuestra web y a dirigirnos a grupos de usuarios objetivos cuando utilicen determinadas palabras clave.

 

Diferencias entre Posicionamiento SEM y SEO

La principal diferencia entre SEO y SEM es que con una debemos que asumir un coste económico por cada clic y con la otra no. Además de que el SEO ofrece resultados a largo – medio plazo, que se mantendrán en el tiempo, mientras que el posicionamiento SEM nos ofrece resultados instantáneos limitados en el tiempo según la campaña y nuestro presupuesto diario.

La combinación de ambas, posicionamiento SEO y  posicionamiento SEM, resulta especialmente atractiva de cara a obtener mejores resultados a corto – medio plazo. Realizar una serie de campañas SEM mientras el trabajo SEO va logrando objetivos y resultados, es una buena estrategia para comenzar a posicionar la web en Google y para que en un futuro nos mantengamos únicamente con el SEO.

La mejor estrategia es trabajar SEO y SEM

Nuestra principal herramienta para el posicionamiento SEM: Google Ads

Google Ads, es la plataforma de pago por clic (PPC) de Google que nos permitirá crear campañas de publicidad compuestas por diferentes grupos de anuncios, los cuales se mostrarán tanto en las posiciones superiores como inferiores de los resultados dependiendo de diferentes parámetros, como puede ser el precio de la puja, el nivel de calidad del anuncio o la localización del usuario.

ejemplo posicionamiento SEM

Todo el proceso que se realiza en Google Ads comienza cuando el usuario comienza a realizar una búsqueda concreta ingresando un determinado término, a este término lo denominaremos palabra clave, cuando realiza la búsqueda se mostrarán una serie de resultados los cuales Google considera que son los más acertados para las necesidades del usuario, aquí entra el ya conocido SEO, término que ya explicamos en su artículo correspondiente. La magia del posicionamiento SEM es que nos permitirá posicionarnos en las primeras posiciones en cuestión de minutos… pero no es gratis a diferencia de SEO.

Tanto los resultados SEO como SEM se mostrarán en los resultados, posicionándose la publicidad por delante del SEO, la cual irá indicada con una marca de Anuncio. Google Ads nos permite mejorar tanto nuestra web como nuestras campañas y grupos de anuncios para obtener los mismos resultados al mismo precio o incluso menor precio, para ello hay que cumplir una serie de requisitos y objetivos que requieren conocimientos, esfuerzo y constancia.

 

Conceptos clave

Antes de ponernos manos a la obra y empezar con una estrategia SEM para posteriormente ponerla en práctica o reunirnos con el equipo que lleva nuestras campañas de SEM y nos informen de todos los resultados e informes, debemos tener claros los conceptos básicos de Google Ads:

 

1- Campaña:

Conjunto de grupos de anuncios que comparten presupuesto, segmentación geográfica y la configuración común. Las campañas se utilizan para organizar las categorías de productos o servicios que ofrecen los anunciantes.

 

2- Grupos de anuncio:

Son el conjunto de anuncios que responden al mismo grupo de palabras clave y forman parte de una campaña. Por ejemplo, si tienes una tienda de deporte y quieres promocionar una nueva línea de zapatillas nike, puedes elegir varias palabras clave y crear varios anuncios y campañas según el producto o las promociones. Esto te permite analizar con precisión cuál anuncio, la campaña y las palabras clave más efectivas.

 

3- Palabra clave:

Las palabras clave son palabras o frases que se usan para relacionar los anuncios con los términos que buscan los usuarios. El buscador muestra los resultados más afines a esa palabra clave, por lo que debes elegir muy bien cuáles son los términos con los que quieres que te encuentren. Por ejemplo, si vendemos coches de segunda mano y hacemos un estudio de palabras clave descubriremos que «coches de segunda mano» es la más potente y la que más publico atraerá seguida de «coches ocasión».

 

4- Pago por clic:

El pago por clic o también conocido por sus siglas PPC es un modelo de anuncios utilizado en internet donde el anunciante paga por poner sus anuncios en diferentes sitios webs, como pueden ser buscadores o redes sociales. Cada vez que el usuario hace clic en un anuncio accederá a la web y tendrá un coste para el anunciante.

 

5- Nivel de calidad:

El nivel de calidad es una estimación de la calidad de los anuncios, palabras clave y páginas de destino. Los anuncios de mayor calidad pueden contribuir a una reducción de los precios y a una mejor posición de los anuncios.

6- Página de destino:

También conocida por Landing Page, se trata de la página web a la que acceden los usuarios al hacer clic en un anuncio pero que hemos creado específicamente para un anuncio de una campaña concreta y motivar así que el usuario realice una conversión en la web. La URL de esta página suele ser la misma que la URL final de su anuncio.

 

7- CTR:

Es la cantidad de clics que reciben cada uno de tus anuncios con respecto al número de impresiones y nos ayuda a medir el impacto de las campañas. El CTR se calcula dividiendo el número de clics que recibe tu anuncio entre el número de veces que se muestra. 

 

8- Presupuesto diario:

Es el valor máximo que estamos dispuestos a pagar cada día para anunciarnos hasta que se agote, se establece en cada campaña para especificar cuánto quieres gastar de media al día, este presupuesto diario no es fijo y puede variar según decida Google.

 

9- Conversiones:

Las conversiones son acciones específicas que realizan los usuarios, como una compra, una llamada telefónica, el envío de un formulario o la descarga de una app. Con el seguimiento de las acciones de conversión puede determinar cómo los anuncios generan dichas acciones.

 

10- Acción de conversiones:

Es una acción de usuario específica que ha definido como valiosa para su empresa. Gracias al seguimiento de las acciones de conversión podemos determinar los anuncios generan dichas acciones valiosas. Las acciones de conversión están disponibles para varias fuentes de conversión, incluidas las acciones en sitios web, las llamadas, las descargas de aplicaciones y las acciones que se realizan en la aplicación.

 

 

 

 

Órbita Negocio Online Logo