Elegir un dominio web correcto para darle forma a nuestro proyecto en internet es casi tan importante como tener la idea bien elegida, bien desarrollada y un buen producto o una serie de servicios que llamen la atención de potenciales clientes. Pero, ¿en qué nos debemos fijar a la hora de elegir un dominio web? Te damos algunas pistas.
El dominio que elijas te ayudará, en gran medida, a posicionar en buscadores tu marca y por tanto la palabra clave que elijas será vital.
Empezamos nuestro proyecto empresarial y como todo proyecto que se tercie, este debe estar acompañado de un proyecto web que, o bien sea el núcleo principal o el canal principal del mismo o complemente la creación de nuestra PYME. Sin web, no hay empresa, al menos en pleno siglo XXI. Internet ofrece grandes oportunidades para las empresas y hay que aprovecharlas.
Cómo elegir el dominio adecuado para tu web
Entonces, nos hemos decidido por la creación de una página web y toca, antes que nada, elegir un dominio. ¿Qué tener en cuenta al elegir un dominio web? Ten en cuenta que el que dominio que elijas te ayudará, en gran medida, a posicionar en buscadores tu marca y por tanto la palabra clave que elijas será vital. Como primer consejo, te recomendamos no elegir expresiones o juegos de palabras que puedan ser originales pero a veces hasta indescifrables y piensa en keywords que se puedan posicionar bien. Por ejemplo si vas a abrir una empresa de reformas en Almería, que ambas palabras “reformas” y “Almería” se encuentren en tu dominio.
En ocasiones a la hora de elegir un dominio web, debemos de aparcar aquellos que nos gustaría por aquello que funciona, si tu objetivo será también que tu marca de posicione bien en la red, aunque también dependerá de la programación SEO y el contenido SEO de la misma, por supuesto. Por tanto, deja a un lado nombres complejos y opta por aquello que tú también buscarías en internet a la hora de encontrar una empresa de las mismas características. Lo recomendable además es que sea un nombre corto y no supere la decena de letras.
Al elegir un dominio web también es recomendable no incluir ni números ni guiones en el dominio. ¿Y por qué? estos parámetros apenas funcionan en buscadores. No intentes buscarle la lógica, internet y sus algoritmos funcionan así. Y, cómo no, recuerda que el nombre que elijas para tu dominio web sea el de tu marca, no confundas a tu potencial cliente. Siempre podrás incluir un subtítulo a tu página pero en cuestiones de dominios o te la juegues. Recuerda, además, que tienes multitud de webs y profesionales que te ayudaran a la hora de comprobar y elegir un buen dominio y empezar de cero.
Más consejos que tener en cuenta al elegir un dominio web en el diseño de páginas webs, huye de los nombres genéricos o aquellos que no tengan nada que ver con tu sector. Las palabras clave son esenciales. Y, por supuesto, huye de signos ortográficos y elije un dominio con contenido semántico, Google lo adora. Pero antes que nada, y como suele pasar en estos casos, siempre te en cuenta a tu competencia más directa. Analiza sus dominios, mira donde fallan y supérales. Usa siempre también determinantes y artículos.
A la hora de configurar tu dominio web, debes prestar especial atención: regístralo siempre a tu nombre, controla la fecha de expiración del dominio, ¡apúntatela!, decántate por el .com pero registra el mismo dominio con el .es, .org y .net, ¿por qué no? Y elige bien los subdominios, Google los tienes muy en cuenta.